Ligas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TIPOS DE FASES EN COLORACIÓN EN LOS GECKOS LEOPARDO
Dentro de ésta especie se han desarrollado infinidad de coloraciones diferentes denominadas mutaciones, morfos, fases, coloraciones, etc.,. Las hay conseguidas por cría selectiva, por cruces, por casualidad, etc...
NORMAL
Es el denominado salvaje o silvestre.

HIGH YELLOW
Éste es una variación del normal, mediante cría selectiva consiguen que el color de fondo sea de un amarillo más intenso de ahí su nombre.

TANGERINE
Es una fase conseguida por cruce selectivo buscando el color naranja madarina de fondo. Algunos ejemplares muestran coloración naranja en la cola (carrot tail), algunos tangerines son caracterizados por los intensos tonos naranjas como los TUG (The Urban Gecko).

Foto cortesía de Camaleonides distribuidor en México de TUG
HYPO CARROT TAIL
Las fases Hypos se refieren a la escasa cantidad de melanina y por esto menor cantidad de manchas y pigmentación en el cuerpo.
STRIPE
Tiene un patrón diferente al típico y común, genéticamente es igual que el gungle, nominal, etc. Tiene unas manchas que se disponen verticalmente describiendo dos franjas, dejando ver el color de fondo (normalmente amarillo), produciendo así un patrón con una raya en medio.

ALBINOS
Se trata de eubles amelanísticos de la clase tirosina positiva (T+) por lo que pueden producir un poco de pigmento marrón, aunque no pueden producir melanina. No se trata del albinismo que presenta ojos rojos y cuerpo blanco, hay tres líneas diferentes:
1) Tremper
Tiene grandes bandas horizontales en el tronco con la manchas de color marrón-crema que pueden obscurecerso o aclararse dependiendo de la temperatura de incubación.

2) Bell
Se diferencian por tener una cantidad de manchas con puntitos de pequeño tamaño, bastante grande en el cuerpo. Las bandas laterales son de un color marrón más claro.


3) Rainwater
Sus manchas son de un color mucho más claro que las otras líneas tirando a pastel.

SUNGLOW
Son albinos hipomelanístico resultando del cruce de cualquiera de las tres líneas y un hypo/super hypo, algunos llevan influencia de un carrot tail.

APTOR
Es un ejemplar sin manchas en el cuerpo y con stripe en la cola (patternless) y es una característica en esta fase.

DIABLO BLANCO
Es una mutación, son ejemplares totalmente blancos con ojos rojos.

ENIGMA
No presentan ningún patrón estandar para todos los ejemplares con esa mutación. El patrón y la coloración varia mucho dependiendo de cada ejemplar, pero por lo general tienen un color de fondo amarillento, con una cola de color grisáceo y poco moteada, con manchas circulares en las crías a diferencia de las bandas en ejemplares normales. El color de los ojos es de un color marrón anaranjado como el cobre. A veces hay cruces con fases Tangerines

MACK SNOW
Son de color amarillento-blanco de fondo, los hay realmente blancos y otros amarillo como normales.

SUPER MACK SNOW
Se trata de una versión homocigoto del mack snow, tienen un color blanco de fondo con líneas verticales de puntos negros que recorren el cuerpo, poseen unos ojos sólidos de color negro totalmente.

GIANT
Se trata de una mutación de dominancia incompleta, son heterocigotos de la forma Super Giant, esta mutación hace que los ejemplares que la tengan crezcan más de lo normal y alcanzan pesos superiores, los machos alcanzan los 100 gramos fácilmente y los 30 cm de largo.

JUNGLE
Se trata de una mutación en la forma de las marcas en el gecko.

PHANTOM
Se trata de ejemplares casi sin pigmentación muy blancos.
Hay cada vez hoy en día mas mutaciones con coloraciones, desde el Black Pearl (muy obscuro) a unas con coloraciónes muy extravagantes.


|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 7 visitantes (7 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|